Cómo se Toma el Tequila

El tequila ocupa uno de los primeros lugares en la lista de las bebidas alcohólicas más famosas y es común asumir que beber este licor a base de agave azul es perfectamente oportuno durante el «Cinco de Mayo». Por supuesto, la demanda de tequila sube extremadamente en los días previos al 5 de mayo (la fecha en que se conmemora el «Cinco de Mayo» en México y los EE. UU.), es muy común ver como los juerguistas beben cerveza y margaritas. Pero si te consideras un purista del tequila, puedes ser un rebelde bebiendo tequila durante todo el año.

¿Hay una forma adecuada de tomar tequila?

Los más aficionados recomiendan tomarlo directamente o de manera lenta para poder sentir su aroma y sabor distintivos. Sin embargo, hay una metodología que debes seguir para aprovechar al máximo este licor. Aunque los tequilas baratos siguen siendo el «estándar de oro» para los novatos, pueden darte resacas desagradables.

Por lo tanto, una vez que hayas terminado con los tequilas dorados, debes graduarte en las variedades de ‘blanco’ o ‘plata’ que tienen sabores más atrevidos. A medida que asciendas en la curva de aprendizaje y estés en camino de convertirte en un auténtico maestro, puedes quedarte con un añejo o un ‘reposado’. Estos tequilas son altamente refinados y, por lo tanto, de sabor más suave y sutil.

Incluso puedes experimentar con el ‘mezcal’, un hermano cercano del tequila y destilado de la ‘piña’ (núcleo) de la planta de agave, que tiene un sabor ahumado típico. De todos modos, es recomendable mantenerse alejado de las marcas baratas para evitar la resaca y de esta forma tener unas experiencias más agradables.

Un poco sobre el Tequila

El licor recibe su nombre de ‘Tequila’, una ciudad en México situada a 65 km al noroeste de Guadalajara, donde prospera la planta de agave azul. El tequila es un tipo de mezcal, ya que ambos se destilan de agaves. Sin embargo, el tequila 100% puro se puede destilar exclusivamente de los agaves azules, mientras que los mezcales se pueden fermentar de cualquier tipo de agave.

La mayoría de los mexicanos la toman solo sin agregar hielo ni agua o cualquier otro tipo de bebida. Por otro lado, el tequila se sirve en bares y pubs en vasos con sal y una rodaja de limón. El alcohol por volumen para destilar y embotellar el tequila suele ser del 38%, pero puede extenderse hasta el 55% para el consumo doméstico y / o comercial.

Todas las marcas comercializadas en los EE. UU. contienen un mínimo de 40% de graduación alcohólica. El tequila se elaboró ​​por primera vez en el siglo XVI, en un lugar cercano a Tequila que oficialmente se convirtió en ciudad el 1666. La producción en masa comenzó alrededor del 1600 y se exportó por primera vez a los Estados Unidos en 1884-1885. Está disponible en una variedad de colores, desde marrón ámbar hasta transparente como el cristal, y contiene aproximadamente 300 compuestos.
Las esencias frutales y los sabores del tequila son atribuibles a los casi 50 compuestos organolépticos presentes en esta deliciosa bebida.

Beber Tequila igual que los Mexicanos

Los no mexicanos a menudo se pierden los aromas y el sabor originales del tequila, no solo porque lo beben de manera incorrecta, sino también porque consumen marcas de baja calidad. De todos modos, se ha vuelto muy fácil obtener materia original, gracias a la venta online. Y una vez que tengas una botella de reposado o aniso puro en tus manos, ya puedes comenzar a saborearla como lo harías con una botella de Johnnie Walker, James Grant o Chivas Regal.

Siempre elige una marca que haya sido destilada de agave al 100%

Ten cuidado porque podrías ser fácilmente engañado para que compres una marca de moda cuya botella se parezca a una marca de calidad, las podrás reconocer porque siempre suelen incluir un hombre mexicano con sombrero. Especialmente si eres un novato, podrían convencerte de que la botella es un Jose Cuervo cuando en realidad es genérico. Siempre tienes que buscar en la etiqueta ‘destilado de agave azul al 100%’ cuando quieras marcas de calidad.

Las palabras «100% azul agave» deben aparecer en el envase de la botella o, de lo contrario, estarás eligiendo tequilas no originales. Algunas de las mejores variedades de tequila son: –

1. Blanco (Silver)
2. Tequila Joven
3. Tequila Anejo
4. Mezcal
5. Tequila Reposado

Puedes buscar en Internet las marcas más vendidas para cada uno de los tipos anteriores.

Prueba cosas vintage

El tequila es similar al whisky en un aspecto: cuanto más tiempo se haya conservado el licor, mejor será su sabor. Los tequilas que normalmente se sirven en bares (excepto en los más selectos) se han embotellado en cubas donde el licor se ha decantado recientemente. Es por eso que puede saber insípido y amargo. Ahora te das cuenta de porque te recomiendan tomar tu chupito con una pizca de sal y limón.

Si estás realmente interesado en probar como debería saber en realidad, debes buscar una botella cuyo licor haya estado sentado en una barrica de roble durante al menos un año. Los añejos están en barriles durante 1-3 años, mientras que el blanco recién embotellado ha estado en un barril (de acero o roble estéril) durante menos de 9 semanas. Si está buscando una marca asequible para disfrutar (en lugar de tomar chupitos), entonces opta por marcas que en el envase incluyan ‘tequila reposado’.

Preparar las cosas como un mexicano

Aquí está la verdad sobre cómo preparar y beber tequila como un mexicano:

  • Toma una botella de tequila reposado 100% puro.
  • Llena un vaso de chupito tipo «caballito» (versiones más delgadas y altas de los típicos del Reino Unido y EE. UU.) con el tequila.
  • Para saborear el tequila, toma un sorbo.
  • En caso de que pruebes el licor por primera vez, puedes adornar el borde de tu vaso con sal y colocar una rodaja de limón.
  • Toma un sorbo muy lentamente mientras observas cómo el licor elimina la sal antes de ingresar en la boca.
  • Exprime unas cuantas gotas de la rodaja de limón para cortar la amargura.
  • Por último, ten cuidado de no exprimir demasiadas gotas de limón o, de lo contrario, se perderá toda la esencia del tequila.